!<(width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/Prensa_Campus_2008/web0cortazar-2.jpg(web0cortazar-2)! /06.07.08/.- El historiador Fernando García de Cortázar ha clausurado esta mañana el curso "Libres e iguales. El constitucionalismo español", que se ha celebrado en el Campus FAES y que ha sido dirigido por Javier Zarzalejos. García de Cortázar, cuya conferencia llevaba por título "El sentido de un bicentenario", ha subrayado que España se ha convertido en "un país de adictos a la invención de pasados mentirosos".
!<(width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/General/Aznar-inauguracion-campus.jpg(Aznarinauguracioncampus)! El presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales, José María Aznar, ha inaugurado la cuarta edición de Campus FAES 2007. El campus se ha abierto con un homenaje a Jean François Revel en el que han participado su viuda, Claude Sarraute, y el escritor Mario Vargas Llosa.
<div> <img src="http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/Cinemascope/AZNAR-CHLI.CP.jpg" border="0" align="absMiddle" height="210" width="500"> </div>
!<(width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/web0-prensa/FOTOMITINZARAGOZAAZNAR-M2.jpg(MITIN ZARAGOZA21052009)! /20.05.09/.- El presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) y presidente de Honor del PP, José María Aznar, ha criticado hoy en Zaragoza la posición del Gobierno socialista sobre el aborto y las últimas declaraciones de Zapatero y Aído, y ha mostrado su "asombro" por el hecho de que Zapatero haya calificado de "interferencia" que los padres se preocupen por sus hijos. "Ahora se me acaban los calificativos", ha dicho Aznar.
!<(width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/General/web-o-Rajoy.jpg(web-0-clausura-1)! El presidente de FAES, José María Aznar, ha participado, junto al presidente del PP, Mariano Rajoy, en la clausura del Campus FAES 2007.
FAES ha reunido a un destacado grupo de historiadores e intelectuales para debatir acerca de la proposición de ley del PSOE sobre Memoria Histórica. Sus pormenores, el concepto de la iniciativa y sus repercusiones y propósitos mediáticos y políticos. Presentada en el Congreso el pasado mes de marzo, la proposición fue objeto de veto por parte del Gobierno del Partido Popular, alegando que suponía un incremento del gasto. Sin embargo, parece que el nuevo Gobierno socialista podría recuperarla. Reproducimos, editadas, las partes más significativas de aquella conversación.
La proposición de ley del PSOE para reformar la llamada ley de ‘memoria histórica’ es el as en la manga que los socialistas se reservan para responder a las pretensiones de Podemos en su afán de arrebatarles la bandera antifranquista. El concejal del PP en Madrid Pedro Corral califica la propuesta de “absolutamente demoledora” y lamenta que se trata de “la última carga para barrenar el sistema constitucional".
GABRIEL ELORRIAGA: Utopía para realistas. A favor de la renta básicauniversal, la semana laboral de 15 horas y un mundo sin fronteras(Rutger Bregnan)VICENTE DE LA QUINTANA: Entre el insomnio y la letargia (Elogio del olvido.Las paradojas de la memoria histórica. David Rieff)ÁNGEL RIVERO: Breve historia de la Revolución rusa (Mira Milosevich)PEDRO FERNÁNDEZ BARBADILLO: Atrapados en la Revolución Rusa, 1917(Helen Rappaport)EDUARDO INCLÁN: Misivas del terror. Análisis ético político de la extorsióny violencia de ETA contra el mundo empresarial (Izaskun Sáez de la Fuente)ALFREDO CRESPO ALCÁZAR: Auge y declive de la derecha nacionalista.Del Palau de la Música al PDeCAT (Joan Marcet)
05.11.2009. (width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/Prensa_Campus_2008/web0cortazar-2.jpg(web0cortazar-2)! El historiador Fernando García de Cortázar ha clausurado esta mañana el curso "Libres e iguales. El constitucionalismo español", que se ha celebrado en el Campus FAES y que ha sido dirigido por Javier Zarzalejos. García de Cortázar, cuya conferencia llevaba por título "El sentido de un bicentenario", ha subrayado que España se ha convertido en "un país de adictos a la invención de pasados mentirosos".
05.11.2009. (width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/General/Aznar-inauguracion-campus.jpg(Aznarinauguracioncampus)! El presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales, José María Aznar, ha inaugurado la cuarta edición de Campus FAES 2007. El campus se ha abierto con un homenaje a Jean François Revel en el que han participado su viuda, Claude Sarraute, y el escritor Mario Vargas Llosa.
05.11.2009. (width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/web0-prensa/FOTOMITINZARAGOZAAZNAR-M2.jpg(MITIN ZARAGOZA21052009)! El presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) y presidente de Honor del PP, José María Aznar, ha criticado hoy en Zaragoza la posición del Gobierno socialista sobre el aborto y las últimas declaraciones de Zapatero y Aído, y ha mostrado su "asombro" por el hecho de que Zapatero haya calificado de "interferencia" que los padres se preocupen por sus hijos. "Ahora se me acaban los calificativos", ha dicho Aznar.
05.11.2009. (width140)http://assets.fundacionfaes.org/migrated/uploads/images/General/web-o-Rajoy.jpg(web-0-clausura-1)! El presidente de FAES, José María Aznar, ha participado, junto al presidente del PP, Mariano Rajoy, en la clausura del Campus FAES 2007.

05.09.2018. FAES ha reunido a un destacado grupo de historiadores e intelectuales para debatir acerca de la proposición de ley del PSOE sobre Memoria Histórica. Sus pormenores, el concepto de la iniciativa y sus repercusiones y propósitos mediáticos y políticos. Presentada en el Congreso el pasado mes de marzo, la proposición fue objeto de veto por parte del Gobierno del Partido Popular, alegando que suponía un incremento del gasto. Sin embargo, parece que el nuevo Gobierno socialista podría recuperarla. Reproducimos, editadas, las partes más significativas de aquella conversación.

12.03.2018. La proposición de ley del PSOE para reformar la llamada ley de ‘memoria histórica’ es el as en la manga que los socialistas se reservan para responder a las pretensiones de Podemos en su afán de arrebatarles la bandera antifranquista. El concejal del PP en Madrid Pedro Corral califica la propuesta de “absolutamente demoledora” y lamenta que se trata de “la última carga para barrenar el sistema constitucional".

16.10.2017. GABRIEL ELORRIAGA: Utopía para realistas. A favor de la renta básicauniversal, la semana laboral de 15 horas y un mundo sin fronteras(Rutger Bregnan)VICENTE DE LA QUINTANA: Entre el insomnio y la letargia (Elogio del olvido.Las paradojas de la memoria histórica. David Rieff)ÁNGEL RIVERO: Breve historia de la Revolución rusa (Mira Milosevich)PEDRO FERNÁNDEZ BARBADILLO: Atrapados en la Revolución Rusa, 1917(Helen Rappaport)EDUARDO INCLÁN: Misivas del terror. Análisis ético político de la extorsióny violencia de ETA contra el mundo empresarial (Izaskun Sáez de la Fuente)ALFREDO CRESPO ALCÁZAR: Auge y declive de la derecha nacionalista.Del Palau de la Música al PDeCAT (Joan Marcet)