
Fernando Díez Moreno es abogado del Estado y doctor en Derecho
_“El Proyecto de Ley presentado por el Gobierno ante el Parlamento puede considerarse aprobado, por lo que ya puede notificar al Consejo Europeo su deseo de salir de la UE”
_“¿Qué ocurrirá con las subvenciones plurianuales? ¿Quién pagará las pensiones de los funcionarios británicos de la UE retirados? ¿Y las indemnizaciones de los que aún prestan servicios?”
_“El Acuerdo entre la UE y el Reino Unido será debatido y aprobado, en su caso, por el Parlamento Europeo, y ahí no debaten Estados sino Grupos Parlamentarios de diversas ideologías”
_“La mayoría cualificada para aprobar el Tratado de Salida exige que voten a favor el 72 por ciento de los miembros del Consejo -19 estados-, y que estos representen como mínimo el 65 por ciento de la población de la UE”
Una primera aproximación a esta cuestión fue abordada en Papeles FAES nº 190, de 21 de julio de 2016. Este texto repasa qué ha pasado desde entonces, estudia las actuales variables y vislumbra algunas de las posibilidades que se abren a partir de ahora.