El ‘recetario’ económico de la futura Administración Trump apunta a una fuerte estimulación del crecimiento: revisión de tratados de comercio internacional, empezando por el del Pacífico, previsible reducción agresiva de impuestos y política fiscal expansiva. Una “combinación de políticas que generan expectativas de impacto en el medio plazo” y que no pueden ocultar que “la ortodoxia económica debe imperar” y que es necesario un “planteamiento equilibrado de las medidas económicas”.
/15.11.6/.- La Fundación FAES, a través de su editorial Gota a Gota, acaba de publicar Gil-Robles, un conservador en la República, nuevo volumen de su colección ‘Biografías Políticas’. La obra recorre la trayectoria de uno de los grandes protagonistas de la política española del siglo XX. El itinerario vital y político del fundador de la CEDA fue complejo, lleno de aristas y contradicciones, y resulta incomprensible sin la referencia a las circunstancias históricas y al papel de sus adversarios que ofrecen las páginas de este libro.
/17.10.16/.- La Fundación FAES publica un nuevo número de su revista trimestral Cuadernos de pensamiento político, cuya nota editorial asegura que “una mayoría parlamentaria en ausencia de un proyecto político compartido por el conjunto de la sociedad no podrá asegurar un cambio significativo en la situación de fondo”. “Un Gobierno por descarte no va a ser suficiente para abordar la agenda reformista que España tiene planteada”, añade.
El pasado día 7 la Comisión Europea dictaminó que España no ha tomado todas las medidas necesarias para reducir el déficit público hasta los niveles acordados y fijados como objetivo, abriéndose así la vía a una posible multa que podría alcanzar los 2.200 millones de euros (el 0,2% del PIB nacional) o dejarse simbólicamente en cero, al tiempo que se podría congelar la recepción de parte de los fondos estructurales que actualmente España recibe de Europa.
/20.07.19/.- La revista trimestral de la Fundación FAES, Cuadernos de pensamiento político, renueva su imagen y formato con un especial a color de 132 páginas. La publicación, que desde su creación en 2003 es referente para el debate público y de las ideas del centroderecha en España, mantiene su estructura habitual -Nota editorial, Artículos y Libros- e incorpora una nueva sección, Cuaderno de cultura, en la que tendrán cabida reflexiones sobre diferentes realidades ideológicas desde el ámbito cultural.
El valor de la constitución (ROBERTO BLANCO VALDES)GUILLERMO GRAÍÑO FERRERRazón, sentimiento y utopía (CARMEN IGLESIAS)MOISÉS RUBIAS BARRERAAgua privada para todos (FREDRIK SEGERFELDT)JUAN CREMADES BASTARRECHEThe white man´s burden. Why the west´s effort to aid the rest have done so much i will and so little good (WILLIAM EASTERLY)JORGE MARTÍN FRÍASDenuncia contra Socrates (VITALI SHENTALINSKI)JOSÉ MANUEL DE TORRES¡Última hora: guerra en España! (EDWARD KNOBLAUGH)
CARMEN IGLESIAS CAUNEDOLa prensa de la II República (JUSTINO SINOVA)ROCÍO COLOMER FLORESHizbulah. El brazo armado de dios (JAVIER MARTÍN)MIRA MILOSEVICHMurder in Amsterdam. The death of Theo van Gogh and the limits of tolerance (IAN BURUMA)MOISÉS RUBIAS BARRERALa gran estafa. El secuestro del sentido común de la educación (ALICIA DELIBES LINIERS)CÉSAR NAVARRETEEl libertino y el nacimiento del capitalismo (JUAN VELARDE FUERTES)JAVIER ZARZALEJOSLa nación sin ciudadanos: el dilema del país vasco (CARLOS FERNÁNDEZ DE CASADEVANTE ROMAN)
MANUEL ÁLVAREZ TARDÍOEl catolicismo español ()JAVIER ORRICOIdentidades proscritas (JUAN PABLO FUSI)PEDRO BUENDÍALa España convertida al Islam (ROSA MARÍA RODRÍGUEZ MAGDA)GORKA ECHEVARRÍATonterías económicas (CARLOS RODRÍQUEZ BRAUN)
JOSÉ FRANCISCO SERRANOBenedicto XVI. Una mirada cercana (PETER SEEWALD)PEDRO FERNÁNDEZ BARBADILLOVecinos alejados (IGNACIO CEMBRERO)ROCÍO COLOMER FLORESLos musulmanes en Europa (JOSÉ MORALES)CARMEN IGLESIAS CAUNEDOYo acuso. Defensa de la emancipación de las mujeres musulmanas (HUMBERTO FONTOVA)MOISÉS RUBIAS BARRERAFidel. El tirano favorito de Hollywood (HUMBERTO FONTOVA)RICARDO GONZÁLEZ GONZÁLEZCuentos chinos. El engaño de Washington, la mentira populista y la esperanza de América latina (ANDRÉS OPPENHEIMER)
MIGUEL ÁNGEL QUINTANILLA NAVARROCambio de destino. Memorias (JON JUARISTI)IGNACIO FERNÁNDEZ BARGUESInforme sobre la decadencia de Cataluña reflejada en su estatuto (ARCADI ESPADA)JESÚS BARREIRO DÍAZDiccionario de adioses (GABRIEL ALBIAC)OSCAR ELIA MAÑUProblema infernal. Estados Unidos en la era del genocidio (SAMANTHA POWER)Contra el eje del mal ()ENRIQUE BOTO11-M. Demasiadas preguntas sin respuesta (JAIME IGNACIO DEL BURGO)CARMEN IGLESIAS CAUNEDOMenos utopía y más libertad (JUAN ANTONIO RIVERA)CARLOS MARTÍNEZ-CAVALa ideología invisible (JESÚS TRILLO-FIGUEROA)JOSÉ MANUEL DE TORRESLos mitos de la nueva izquierda (RODOLFO CASADEI)
29.11.2016. El ‘recetario’ económico de la futura Administración Trump apunta a una fuerte estimulación del crecimiento: revisión de tratados de comercio internacional, empezando por el del Pacífico, previsible reducción agresiva de impuestos y política fiscal expansiva. Una “combinación de políticas que generan expectativas de impacto en el medio plazo” y que no pueden ocultar que “la ortodoxia económica debe imperar” y que es necesario un “planteamiento equilibrado de las medidas económicas”.
15.11.2016. La Fundación FAES, a través de su editorial Gota a Gota, acaba de publicar Gil-Robles, un conservador en la República, nuevo volumen de su colección ‘Biografías Políticas’. La obra recorre la trayectoria de uno de los grandes protagonistas de la política española del siglo XX. El itinerario vital y político del fundador de la CEDA fue complejo, lleno de aristas y contradicciones, y resulta incomprensible sin la referencia a las circunstancias históricas y al papel de sus adversarios que ofrecen las páginas de este libro.
17.10.2016. La Fundación FAES publica un nuevo número de su revista trimestral Cuadernos de pensamiento político, cuya nota editorial asegura que “una mayoría parlamentaria en ausencia de un proyecto político compartido por el conjunto de la sociedad no podrá asegurar un cambio significativo en la situación de fondo”. “Un Gobierno por descarte no va a ser suficiente para abordar la agenda reformista que España tiene planteada”, añade.
22.07.2016. El pasado día 7 la Comisión Europea dictaminó que España no ha tomado todas las medidas necesarias para reducir el déficit público hasta los niveles acordados y fijados como objetivo, abriéndose así la vía a una posible multa que podría alcanzar los 2.200 millones de euros (el 0,2% del PIB nacional) o dejarse simbólicamente en cero, al tiempo que se podría congelar la recepción de parte de los fondos estructurales que actualmente España recibe de Europa.
20.07.2016. La revista trimestral de la Fundación FAES, Cuadernos de pensamiento político, renueva su imagen y formato con un especial a color de 132 páginas. La publicación, que desde su creación en 2003 es referente para el debate público y de las ideas del centroderecha en España, mantiene su estructura habitual -Nota editorial, Artículos y Libros- e incorpora una nueva sección, Cuaderno de cultura, en la que tendrán cabida reflexiones sobre diferentes realidades ideológicas desde el ámbito cultural.

01.04.2007. El valor de la constitución (ROBERTO BLANCO VALDES)GUILLERMO GRAÍÑO FERRERRazón, sentimiento y utopía (CARMEN IGLESIAS)MOISÉS RUBIAS BARRERAAgua privada para todos (FREDRIK SEGERFELDT)JUAN CREMADES BASTARRECHEThe white man´s burden. Why the west´s effort to aid the rest have done so much i will and so little good (WILLIAM EASTERLY)JORGE MARTÍN FRÍASDenuncia contra Socrates (VITALI SHENTALINSKI)JOSÉ MANUEL DE TORRES¡Última hora: guerra en España! (EDWARD KNOBLAUGH)

01.01.2007. CARMEN IGLESIAS CAUNEDOLa prensa de la II República (JUSTINO SINOVA)ROCÍO COLOMER FLORESHizbulah. El brazo armado de dios (JAVIER MARTÍN)MIRA MILOSEVICHMurder in Amsterdam. The death of Theo van Gogh and the limits of tolerance (IAN BURUMA)MOISÉS RUBIAS BARRERALa gran estafa. El secuestro del sentido común de la educación (ALICIA DELIBES LINIERS)CÉSAR NAVARRETEEl libertino y el nacimiento del capitalismo (JUAN VELARDE FUERTES)JAVIER ZARZALEJOSLa nación sin ciudadanos: el dilema del país vasco (CARLOS FERNÁNDEZ DE CASADEVANTE ROMAN)

01.10.2006. MANUEL ÁLVAREZ TARDÍOEl catolicismo español ()JAVIER ORRICOIdentidades proscritas (JUAN PABLO FUSI)PEDRO BUENDÍALa España convertida al Islam (ROSA MARÍA RODRÍGUEZ MAGDA)GORKA ECHEVARRÍATonterías económicas (CARLOS RODRÍQUEZ BRAUN)

01.07.2006. JOSÉ FRANCISCO SERRANOBenedicto XVI. Una mirada cercana (PETER SEEWALD)PEDRO FERNÁNDEZ BARBADILLOVecinos alejados (IGNACIO CEMBRERO)ROCÍO COLOMER FLORESLos musulmanes en Europa (JOSÉ MORALES)CARMEN IGLESIAS CAUNEDOYo acuso. Defensa de la emancipación de las mujeres musulmanas (HUMBERTO FONTOVA)MOISÉS RUBIAS BARRERAFidel. El tirano favorito de Hollywood (HUMBERTO FONTOVA)RICARDO GONZÁLEZ GONZÁLEZCuentos chinos. El engaño de Washington, la mentira populista y la esperanza de América latina (ANDRÉS OPPENHEIMER)

01.04.2006. MIGUEL ÁNGEL QUINTANILLA NAVARROCambio de destino. Memorias (JON JUARISTI)IGNACIO FERNÁNDEZ BARGUESInforme sobre la decadencia de Cataluña reflejada en su estatuto (ARCADI ESPADA)JESÚS BARREIRO DÍAZDiccionario de adioses (GABRIEL ALBIAC)OSCAR ELIA MAÑUProblema infernal. Estados Unidos en la era del genocidio (SAMANTHA POWER)Contra el eje del mal ()ENRIQUE BOTO11-M. Demasiadas preguntas sin respuesta (JAIME IGNACIO DEL BURGO)CARMEN IGLESIAS CAUNEDOMenos utopía y más libertad (JUAN ANTONIO RIVERA)CARLOS MARTÍNEZ-CAVALa ideología invisible (JESÚS TRILLO-FIGUEROA)JOSÉ MANUEL DE TORRESLos mitos de la nueva izquierda (RODOLFO CASADEI)