La eurodiputada, Maite Pagazaurtundua y la responsable de RRII de Covite, Irene Muñoz, han presentado el 'Libro Blanco y Negro del terrorismo en Europa' durante una conferencia sobre terrorismo que han ofrecido en la cuarta jornada del Curso de Verano FAES 2017. Han sido introducidas por el director de la Fundación, Javier Zarzalejos. Pagazaurtundua cree que “si no entendemos el valor de solidaridad estratégico de las víctimas no estaremos enfrentándonos de la mejor manera al fenómeno”. Por su parte, Muñoz ha destacado que “debemos romper los muros del silencio que son sobre los que se construye la impunidad”.
Durante la inauguración del Curso de Verano FAES 2017, Mikulas Dzurinda, presidente del Wilfried Martens Centre for European Studies, ha asegurado que “la UE sólo seguirá avanzando si resulta atractiva para sus ciudadanos”. Dzurinda, que ha sido presentado por José María Aznar, ha repasado los diferentes desafíos a los que se enfrenta Europa como el Bréxit, la nueva administración de los EEUU o el terrorismo internacional. Por otro lado, ha abogado por una unión común de seguridad y defensa dentro de Europa, y ha secundado las palabras de Angela Merkel en las que afirmaba que Europa debe depender de sí misma para afrontar los retos que vienen.
La Fundación FAES participa un año más en los Cursos de Verano que la Universidad Complutense y el Banco de Santander celebran en la localidad madrileña de San Lorenzo del Escorial. Las jornadas organizadas por FAES tendrán lugar en el Real Centro Universitario Escorial-María Cristina, y serán inauguradas por el director del curso, Gabriel Elorriaga, el director de la Fundación, Javier Zarzalejos, y el presidente del Wilfred Martens Centre for European Studies, Mikulas Dzurinda. El expresidente del Gobierno y presidente de la fundación, José María Aznar, clausurará el viernes este curso de verano.
El recuerdo de las primeras elecciones democráticas celebradas exactamente hace 40 años merece algo más que una evocación nostálgica. Aquellas elecciones se producían después de la aprobación de la Ley para la Reforma Política que respetando el tracto legal –“de la ley a la ley”– transformaba en forma de exigencia democrática la base de legitimidad del sistema político que habría de regir la convivencia entre los españoles. Pero aquellas elecciones, por su carácter de hecho constituyente, anticipaban también el pacto constitucional que poco más de un año después culminaría la gran operación política de la Transición.
MIGUEL ÁNGEL QUINTANILLA NAVARROCambio de destino. Memorias (JON JUARISTI)IGNACIO FERNÁNDEZ BARGUESInforme sobre la decadencia de Cataluña reflejada en su estatuto (ARCADI ESPADA)JESÚS BARREIRO DÍAZDiccionario de adioses (GABRIEL ALBIAC)OSCAR ELIA MAÑUProblema infernal. Estados Unidos en la era del genocidio (SAMANTHA POWER)Contra el eje del mal ()ENRIQUE BOTO11-M. Demasiadas preguntas sin respuesta (JAIME IGNACIO DEL BURGO)CARMEN IGLESIAS CAUNEDOMenos utopía y más libertad (JUAN ANTONIO RIVERA)CARLOS MARTÍNEZ-CAVALa ideología invisible (JESÚS TRILLO-FIGUEROA)JOSÉ MANUEL DE TORRESLos mitos de la nueva izquierda (RODOLFO CASADEI)
DIEGO VALVERDE VILLENALos dictadores del pensamiento (les dictateurs a penser. et autres donneurs de leçons) (DENIS JEAMBAR)XAVIER PERICAYLa lección de un inglés. (Por un futuro imperfecto) (VALENTI PUIG)JESÚS LAINZ¿Derecho de autodeterminación? sobre el pretendido derecho de secesión del pueblo vasco (SANTIAGO ABASCAL CONDE)JOSÉ MANUEL DE TORRESLos nuevos clérigos (ENRIQUE DE DIEGO)MIGUEL ÁNGEL QUINTANILLA NAVARROTerrosismo y democracia tras el 11 m (EDURNE URIARTE)JAVIER ZARZALEJOSEl islamismo contra el Islam. las claves para entender el terrorismo yihadista (GUSTAVO DE ARISTEGUI)
ENRIQUE MÚGICA HERZOGCuando el tiempo nos alcanza. Memorias (1940-1982) (ALFONSO GUERRA)JUAN MANUEL GIL CELMAMemorias. La mujer mas poderosa de los Estados Unidos (MADELEINE ALBRIGHT)JAVIER ZARZALEJOSEl nuevo terrorismo islamista. del 11-S al 11-M (FERNANDO REINARES Y ANTONIO ELORZA)IGNACIO FERNÁNDEZ BARGUESUna paradoja histórica (JOSÉ VARELA ORTEGA)JUAN MANUEL GILLa inmigración musulmana en Europa (BERTA ÁLVAREZ-MIRANDA / ELISA CHULIÁ)
06.29.2017. La eurodiputada, Maite Pagazaurtundua y la responsable de RRII de Covite, Irene Muñoz, han presentado el 'Libro Blanco y Negro del terrorismo en Europa' durante una conferencia sobre terrorismo que han ofrecido en la cuarta jornada del Curso de Verano FAES 2017. Han sido introducidas por el director de la Fundación, Javier Zarzalejos. Pagazaurtundua cree que “si no entendemos el valor de solidaridad estratégico de las víctimas no estaremos enfrentándonos de la mejor manera al fenómeno”. Por su parte, Muñoz ha destacado que “debemos romper los muros del silencio que son sobre los que se construye la impunidad”.
06.26.2017. Durante la inauguración del Curso de Verano FAES 2017, Mikulas Dzurinda, presidente del Wilfried Martens Centre for European Studies, ha asegurado que “la UE sólo seguirá avanzando si resulta atractiva para sus ciudadanos”. Dzurinda, que ha sido presentado por José María Aznar, ha repasado los diferentes desafíos a los que se enfrenta Europa como el Bréxit, la nueva administración de los EEUU o el terrorismo internacional. Por otro lado, ha abogado por una unión común de seguridad y defensa dentro de Europa, y ha secundado las palabras de Angela Merkel en las que afirmaba que Europa debe depender de sí misma para afrontar los retos que vienen.
06.23.2017. La Fundación FAES participa un año más en los Cursos de Verano que la Universidad Complutense y el Banco de Santander celebran en la localidad madrileña de San Lorenzo del Escorial. Las jornadas organizadas por FAES tendrán lugar en el Real Centro Universitario Escorial-María Cristina, y serán inauguradas por el director del curso, Gabriel Elorriaga, el director de la Fundación, Javier Zarzalejos, y el presidente del Wilfred Martens Centre for European Studies, Mikulas Dzurinda. El expresidente del Gobierno y presidente de la fundación, José María Aznar, clausurará el viernes este curso de verano.
06.15.2017. El recuerdo de las primeras elecciones democráticas celebradas exactamente hace 40 años merece algo más que una evocación nostálgica. Aquellas elecciones se producían después de la aprobación de la Ley para la Reforma Política que respetando el tracto legal –“de la ley a la ley”– transformaba en forma de exigencia democrática la base de legitimidad del sistema político que habría de regir la convivencia entre los españoles. Pero aquellas elecciones, por su carácter de hecho constituyente, anticipaban también el pacto constitucional que poco más de un año después culminaría la gran operación política de la Transición.

04.01.2006. MIGUEL ÁNGEL QUINTANILLA NAVARROCambio de destino. Memorias (JON JUARISTI)IGNACIO FERNÁNDEZ BARGUESInforme sobre la decadencia de Cataluña reflejada en su estatuto (ARCADI ESPADA)JESÚS BARREIRO DÍAZDiccionario de adioses (GABRIEL ALBIAC)OSCAR ELIA MAÑUProblema infernal. Estados Unidos en la era del genocidio (SAMANTHA POWER)Contra el eje del mal ()ENRIQUE BOTO11-M. Demasiadas preguntas sin respuesta (JAIME IGNACIO DEL BURGO)CARMEN IGLESIAS CAUNEDOMenos utopía y más libertad (JUAN ANTONIO RIVERA)CARLOS MARTÍNEZ-CAVALa ideología invisible (JESÚS TRILLO-FIGUEROA)JOSÉ MANUEL DE TORRESLos mitos de la nueva izquierda (RODOLFO CASADEI)

01.01.2005. DIEGO VALVERDE VILLENALos dictadores del pensamiento (les dictateurs a penser. et autres donneurs de leçons) (DENIS JEAMBAR)XAVIER PERICAYLa lección de un inglés. (Por un futuro imperfecto) (VALENTI PUIG)JESÚS LAINZ¿Derecho de autodeterminación? sobre el pretendido derecho de secesión del pueblo vasco (SANTIAGO ABASCAL CONDE)JOSÉ MANUEL DE TORRESLos nuevos clérigos (ENRIQUE DE DIEGO)MIGUEL ÁNGEL QUINTANILLA NAVARROTerrosismo y democracia tras el 11 m (EDURNE URIARTE)JAVIER ZARZALEJOSEl islamismo contra el Islam. las claves para entender el terrorismo yihadista (GUSTAVO DE ARISTEGUI)

10.01.2004. ENRIQUE MÚGICA HERZOGCuando el tiempo nos alcanza. Memorias (1940-1982) (ALFONSO GUERRA)JUAN MANUEL GIL CELMAMemorias. La mujer mas poderosa de los Estados Unidos (MADELEINE ALBRIGHT)JAVIER ZARZALEJOSEl nuevo terrorismo islamista. del 11-S al 11-M (FERNANDO REINARES Y ANTONIO ELORZA)IGNACIO FERNÁNDEZ BARGUESUna paradoja histórica (JOSÉ VARELA ORTEGA)JUAN MANUEL GILLa inmigración musulmana en Europa (BERTA ÁLVAREZ-MIRANDA / ELISA CHULIÁ)

01.01.2001. Democracia, nacionalismo y terrorismo