Spain will hold new elections after the spectacle of arrogance, demands and simulations of Pedro Sánchez, and nothing shown by the frankenstein government throws reliability on what can be expected of the PSOE. The economic slowdown will aggravate the disastrous consequences of leaving the country’s management in its hands, which needs answers to the territorial and constitutional problem and to retake the reforms.
El exministro de Economía Román Escolano y el exgobernador del Banco de España Luis María Linde han intercambiado opiniones sobre la actual coyuntura económica de la zona euro y su grado de preparación ante una posible recesión. Ambos analizan si con la lección aprendida de la crisis del año 2009 y a través de reformas se han corregido los errores de diseño institucional y de integración bancaria que atenazan a la UE.
La nueva edición de #DiálogosFAES ha contado con la participación del exministro de Economía Román Escolano y el exgobernador del Banco de España Luis María Linde, que han intercambiado opiniones sobre la actual coyuntura económica de la zona euro y su grado de preparación ante una posible recesión. Junto con Miguel Marín, del área de Economía de FAES, ambos analizan si con la lección aprendida de la crisis del año 2009 y a través de reformas se han corregido los errores de diseño institucional y de integración bancaria que atenazan a la UE.
El profesor de la Universidad de Stanford y director del semanario alemán 'Die Zeir', Josef Joffe, ha afirmado que "el mayor y el peor problema de la Unión Europea es que no existe como un Estado ni como un actor estratégico que pueda sostenerse por sí solo entre las grandes potencias", en referencia a Estados Unidos y China. En todo caso, ha dicho, "Europa es una superpotencia moral, una potencia 'civil' que reparte lecciones en las instituciones internacionales".
La amenaza del 'impeachment' abre en la vida americana, y en la esfera global, un nuevo elemento de peligrosa inestabilidad. Aunque muchos mantengan, y no les falte razón, que el principal responsable no es otro que Trump.
“Vote Leave (take control)” ha derrotado a “Britain Stronger in Europe”. Con una participación del 72,16%, el Brexit (52 vs. 48%) ha culminado con éxito un debate que se ha extendido durante las últimas décadas en Reino Unido, pero que no puede decirse que haya concluido. Se inaugura un periodo de incertidumbre política, económica y social en Europa.
“El Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril, consolida y aumenta la equidad, cohesión, calidad, seguridad, solvencia y sostenibilidad de un Sistema Nacional de Salud que en la actualidad es mucho más resolutivo y eficiente -en términos asistenciales, económicos y sociales- que hace cinco años y está reconocido como uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo”.“La atención a la salud es uno de los principales instrumentos de las políticas redistributivas de renta entre los ciudadanos, cada persona aporta en proporción a su capacidad económica y recibe servicios sanitarios en función de sus necesidades”.“Los profesionales son el principal activo del Sistema Nacional de Salud. Su formación, expertise, capacidad resolutiva, polivalencia y competencias han de adaptarse a las necesidades de los ciudadanos y evolucionar con el sistema sanitario”.“España cuenta con experiencia y fortaleza suficientes para asumir el liderazgo de la cohesión y la calidad, y aprovechar las oportunidades de una convergencia sanitaria en Europa que se antoja razonable y oportuna”.
ESPECIAL NÚMERO 50Cuadernos de pensamiento político cumple sus 50 números con un especial que incluye 32 artículos de ilustres firmas bajo los rótulos genéricos de "España"; "Las ideas y la política"; "La economía, el Estado y el bienestar", y "Claves Internacionales.
“The relationship with the EU is only one part of the post-Brexit story. To prosper outside, Britain will need to be prepared to undertake active steps towards trade liberalisation and deregulation” “Just over 35% of UK goods exports to the EU are in sectors where the EU imposes high tariffs and would therefore be vulnerable. The UK cannot simply walk away from the EU. It would need a new trade arrangement” “Outside of the EU, the UK could adopt different immigration policies. However, limiting labour supply could make the UK less competitive by raising wages and prices” “A referendum result that saw the UK leave the EU, despite a vote to Remain in Scotland, would lead to demands for another Scottish independence vote that would be near impossible to resist” “If Euroscepticism and national democracy are marginalised and confined to the political extremes, this will only further pit the EU elites against the insurgents, with potentially politically explosive consequences” “While it would be tempting for the EU to regard a Remain vote as a relief, it would be naïve to think that the ?British issue? will have been resolved. Whatever a Remain vote will be, it will not be an enthusiastic endorsement of the EU”
“La desigualdad no es una buena aproximación a la pobreza absoluta: países entre los más igualitarios de Europa presentan tasas de pobreza significativamente mayores que otros con distribución de renta más desigual” “Si tomamos como referencia las desigualdades medidas a través de la riqueza, España sería de los países con menores desigualdades de la UE. Si tomamos como referencia la desigualdad de renta, ocuparía puestos de cabeza” “Desigualdad y pobreza son conceptos diferentes y su utilización como sinónimos o como mera aproximación estadística genera confusión entre los ciudadanos y entre los propios decisores políticos” “Uno de los hechos que explican el peor comportamiento relativo de España en términos de desigualdad después de la crisis económica es que el sistema de bienestar español se encuentra en el grupo de los menos eficaces de Europa”
10.01.2019. Spain will hold new elections after the spectacle of arrogance, demands and simulations of Pedro Sánchez, and nothing shown by the frankenstein government throws reliability on what can be expected of the PSOE. The economic slowdown will aggravate the disastrous consequences of leaving the country’s management in its hands, which needs answers to the territorial and constitutional problem and to retake the reforms.
09.30.2019. El exministro de Economía Román Escolano y el exgobernador del Banco de España Luis María Linde han intercambiado opiniones sobre la actual coyuntura económica de la zona euro y su grado de preparación ante una posible recesión. Ambos analizan si con la lección aprendida de la crisis del año 2009 y a través de reformas se han corregido los errores de diseño institucional y de integración bancaria que atenazan a la UE.
09.30.2019. La nueva edición de #DiálogosFAES ha contado con la participación del exministro de Economía Román Escolano y el exgobernador del Banco de España Luis María Linde, que han intercambiado opiniones sobre la actual coyuntura económica de la zona euro y su grado de preparación ante una posible recesión. Junto con Miguel Marín, del área de Economía de FAES, ambos analizan si con la lección aprendida de la crisis del año 2009 y a través de reformas se han corregido los errores de diseño institucional y de integración bancaria que atenazan a la UE.
09.27.2019. El profesor de la Universidad de Stanford y director del semanario alemán 'Die Zeir', Josef Joffe, ha afirmado que "el mayor y el peor problema de la Unión Europea es que no existe como un Estado ni como un actor estratégico que pueda sostenerse por sí solo entre las grandes potencias", en referencia a Estados Unidos y China. En todo caso, ha dicho, "Europa es una superpotencia moral, una potencia 'civil' que reparte lecciones en las instituciones internacionales".
09.26.2019. La amenaza del 'impeachment' abre en la vida americana, y en la esfera global, un nuevo elemento de peligrosa inestabilidad. Aunque muchos mantengan, y no les falte razón, que el principal responsable no es otro que Trump.

06.24.2016. “Vote Leave (take control)” ha derrotado a “Britain Stronger in Europe”. Con una participación del 72,16%, el Brexit (52 vs. 48%) ha culminado con éxito un debate que se ha extendido durante las últimas décadas en Reino Unido, pero que no puede decirse que haya concluido. Se inaugura un periodo de incertidumbre política, económica y social en Europa.

05.04.2016. “El Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril, consolida y aumenta la equidad, cohesión, calidad, seguridad, solvencia y sostenibilidad de un Sistema Nacional de Salud que en la actualidad es mucho más resolutivo y eficiente -en términos asistenciales, económicos y sociales- que hace cinco años y está reconocido como uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo”.“La atención a la salud es uno de los principales instrumentos de las políticas redistributivas de renta entre los ciudadanos, cada persona aporta en proporción a su capacidad económica y recibe servicios sanitarios en función de sus necesidades”.“Los profesionales son el principal activo del Sistema Nacional de Salud. Su formación, expertise, capacidad resolutiva, polivalencia y competencias han de adaptarse a l...

04.05.2016. ESPECIAL NÚMERO 50Cuadernos de pensamiento político cumple sus 50 números con un especial que incluye 32 artículos de ilustres firmas bajo los rótulos genéricos de "España"; "Las ideas y la política"; "La economía, el Estado y el bienestar", y "Claves Internacionales.

03.14.2016. “The relationship with the EU is only one part of the post-Brexit story. To prosper outside, Britain will need to be prepared to undertake active steps towards trade liberalisation and deregulation” “Just over 35% of UK goods exports to the EU are in sectors where the EU imposes high tariffs and would therefore be vulnerable. The UK cannot simply walk away from the EU. It would need a new trade arrangement” “Outside of the EU, the UK could adopt different immigration policies. However, limiting labour supply could make the UK less competitive by raising wages and prices” “A referendum result that saw the UK leave the EU, despite a vote to Remain in Scotland, would lead to demands for another Scottish independence vote that would be near impossible to resist” “If Euroscepticism a...

02.16.2016. “La desigualdad no es una buena aproximación a la pobreza absoluta: países entre los más igualitarios de Europa presentan tasas de pobreza significativamente mayores que otros con distribución de renta más desigual” “Si tomamos como referencia las desigualdades medidas a través de la riqueza, España sería de los países con menores desigualdades de la UE. Si tomamos como referencia la desigualdad de renta, ocuparía puestos de cabeza” “Desigualdad y pobreza son conceptos diferentes y su utilización como sinónimos o como mera aproximación estadística genera confusión entre los ciudadanos y entre los propios decisores políticos” “Uno de los hechos que explican el peor comportamiento relativo de España en términos de desigualdad después de la crisis económica es que...