A lo largo de la historia, el ser humano se encuentra ante sí con situaciones que condicionan el futuro de su existencia. Así, el escritor austriaco Stefan Zweig calificaba estos sucesos como momentos estelares de la humanidad, los cuales marcan un rumbo durante décadas o quizá siglos. En la historia política reciente, uno de esos momentos estelares tuvo lugar el 9 de noviembre de 1989 en la ciudad alemana de Berlín.
La reelección de Hassan Rouhani supone la continuidad de la política de integración en la comunidad internacional que ha venido desarrollando durante su primer mandato, ha señalado la doctora en Seguridad Internacional, Ana Belén Perianes. En este análisis FAES, Perianes ha destacado el papel clave de Irán en la configuración de poder en Oriente Medio y ha apuntado además que la Administración Trump ha colocado sus relaciones con Arabia Saudí e Israel en el eje central de la política estadounidense hacia Oriente Medio. "La visita del presidente Trump a Arabia parece configurar las líneas que desarrollará la política exterior estadounidense hacia Irán, en las que cabría esperar medidas de contrapeso a su influencia regional".
La Fundación FAES ha participado este fin de semana en el encuentro ‘Conservatives International 2017’ celebrado en Miami. Cerca de 400 personas de más de 40 países han analizado cuestiones como la libertad individual, el libre comercio o la vigencia de las propuestas conservadoras, liberales y reformistas. FAES ha organizado el panel ‘Ideas para cambiar América Latina… y el mundo’, en el que han participado el director de la fundación, Javier Zarzalejos; el ex presidente de Bolivia, Jorge Quiroga; el escritor y disidente cubano, Carlos Alberto Montaner, y el vicepresidente de AT&T, Karim Lesina.
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha señalado que "en tiempos de confusión y en los que el populismo infecta todas las esferas de la política, incluido el movimiento conservador", hay que volver a lo esencial y "renovar el compromiso con la libertad y la democracia". Aznar ha hecho estas declaraciones en la conferencia de clausura del foro ‘Conservatives International 2017’ celebrado en Miami este fin de semana.
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha abogado por seguir apostando por la libertad y mantener una agenda de reformas ambiciosa, porque “es la única vía para consolidar un crecimiento económico capaz de generar empleo de calidad”. Aznar ha hecho estas declaraciones hoy en la presentación del Índice de Libertad Económica 2017 elaborado por The Heritage Foundation, donde ha defendido la libertad económica como motor del éxito de cualquier economía.
El sindicato polaco: solidaridad y la aventura europea de la libertad (2/2)
Curso 4: " La libertad de expresión amenazada"
06.19.2017. A lo largo de la historia, el ser humano se encuentra ante sí con situaciones que condicionan el futuro de su existencia. Así, el escritor austriaco Stefan Zweig calificaba estos sucesos como momentos estelares de la humanidad, los cuales marcan un rumbo durante décadas o quizá siglos. En la historia política reciente, uno de esos momentos estelares tuvo lugar el 9 de noviembre de 1989 en la ciudad alemana de Berlín.
05.31.2017. La reelección de Hassan Rouhani supone la continuidad de la política de integración en la comunidad internacional que ha venido desarrollando durante su primer mandato, ha señalado la doctora en Seguridad Internacional, Ana Belén Perianes. En este análisis FAES, Perianes ha destacado el papel clave de Irán en la configuración de poder en Oriente Medio y ha apuntado además que la Administración Trump ha colocado sus relaciones con Arabia Saudí e Israel en el eje central de la política estadounidense hacia Oriente Medio. "La visita del presidente Trump a Arabia parece configurar las líneas que desarrollará la política exterior estadounidense hacia Irán, en las que cabría esperar medidas de contrapeso a su influencia regional".
05.27.2017. La Fundación FAES ha participado este fin de semana en el encuentro ‘Conservatives International 2017’ celebrado en Miami. Cerca de 400 personas de más de 40 países han analizado cuestiones como la libertad individual, el libre comercio o la vigencia de las propuestas conservadoras, liberales y reformistas. FAES ha organizado el panel ‘Ideas para cambiar América Latina… y el mundo’, en el que han participado el director de la fundación, Javier Zarzalejos; el ex presidente de Bolivia, Jorge Quiroga; el escritor y disidente cubano, Carlos Alberto Montaner, y el vicepresidente de AT&T, Karim Lesina.
05.27.2017. El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha señalado que "en tiempos de confusión y en los que el populismo infecta todas las esferas de la política, incluido el movimiento conservador", hay que volver a lo esencial y "renovar el compromiso con la libertad y la democracia". Aznar ha hecho estas declaraciones en la conferencia de clausura del foro ‘Conservatives International 2017’ celebrado en Miami este fin de semana.
05.10.2017. El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha abogado por seguir apostando por la libertad y mantener una agenda de reformas ambiciosa, porque “es la única vía para consolidar un crecimiento económico capaz de generar empleo de calidad”. Aznar ha hecho estas declaraciones hoy en la presentación del Índice de Libertad Económica 2017 elaborado por The Heritage Foundation, donde ha defendido la libertad económica como motor del éxito de cualquier economía.