Javier Zarzalejos, Ángel Rivero y Jorge del Palacio presentan en Valladolid, en un acto organizado por 'El Norte de Castilla', 'Geografía del Populismo: un viaje por el universo del populismo desde sus orígenes hasta Trump', la obra que analiza la evolución del populismo, sus raíces, su ideología y legado. La verdad del populismo y su impacto en la democracia es también parte sustancial del trabajo que han coordinado.
23.10.17.- La Fundación FAES acaba de publicar el número 56 de su revista Cuadernos de Pensamiento Político, dirigida por Javier Zarzalejos, que en esta ocasión recoge artículos sobre PISA y las claves del éxito educativo, los enemigos de la Transición, y juventud y militancia antisistema, entre otros. Además, en el plano internacional, las dudas sobre la idoneidad del liderazgo de Corbyn y la salida portuguesa a la crisis y textos sobre el pensamiento de Chesterton y Benjamin Constant en su 250 aniversario.
09.10.17.- La Fundación FAES y la editorial TECNOS acaban de publicar Geografía del Populismo: un viaje por el universo del populismo desde sus orígenes hasta Trump. Un volumen coordinado por Ángel Rivero, Javier Zarzalejos y Jorge del Palacio, con prefacio de Enrique Krauze que aspira a enfrentar el populismo desde una geografía total y cubrir así un hueco evidente en la bibliografía internacional de este fenómeno.
JOSÉ MARÍA MARCOCándido y otros cuentos (Voltaire)LEAH BONNÍNHaciendo historia (John H. Elliott)JUAN TOVAR RUIZThe Rebellion of Ronald Reagan. A History of the End of the Cold War (James Mann)GUILLERMO GRAÍÑOLímites de la comunidad. Crítica al radicalismo social (Helmuth Plessner)JOSÉ MANUEL DE TORRESCristianos y leones (Fernando de Haro)ALFREDO CRESPO ALCÁZARLa decadencia de Cataluña contada por un charnego (Gregorio Morán)
América Latina necesita el apoyo de España, Reino Unido y el resto del mundo occidental a la hora de afrontar sus dos grandes retos: el fin de la pobreza y la lucha contra un crimen organizado que adquiere caras tan diferentes como la de los grupos de narcotraficantes en México, la delincuencia común en Venezuela, el terrorismo en Colombia, o la presencia de mafias y yihadismo en la triple frontera entre Brasil, Paraguay y Argentina.
Los británicos han optado por el cambio político tras el fracaso del socialismo laborista de Gordon Brown, que ha sumido al Reino Unido en una aguda crisis económica y un elevado desempleo. Los británicos han hablado en las urnas y han rechazado las políticas de déficit público e incremento de la deuda pública. Han apostado por los conservadores, liderados por David Cameron, que ha basado su campaña en los recortes del gasto público, el retorno a la estabilidad presupuestaria, las reformas económicas y el control de la inmigración ilegal.
Los think tanks siguen creciendo en número en todo el mundo, con especial dinamismo en Asia. Estados Unidos y Reino Unido, a distancia del resto de países, albergan los mejores del mundo. En el ranking global 2009 (excluidos los think tanks americanos), la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) avanza doce posiciones hasta el puesto 32º del mundo, y sigue situada como el laboratorio de ideas español de mayor impacto mundial por delante del Real Instituto Elcano, que en el puesto 50º es la otra institución española que aparece.
“Contraviniendo flagrantemente el Derecho de Naciones Unidas y el Tratado de Utrecht, los habitantes de la Roca han pasado a ser los protagonistas de esta historia en la que España y el Reino Unido se desvanecen paulatinamente del escenario” “Al cruzar la verja Moratinos ha traspasado a toda velocidad no sólo las líneas rojas que acotan el respeto de la dignidad nacional, sino también las que separan la audacia de la imprudencia y la innovación de la irresponsabilidad”
04.27.2018. Javier Zarzalejos, Ángel Rivero y Jorge del Palacio presentan en Valladolid, en un acto organizado por 'El Norte de Castilla', 'Geografía del Populismo: un viaje por el universo del populismo desde sus orígenes hasta Trump', la obra que analiza la evolución del populismo, sus raíces, su ideología y legado. La verdad del populismo y su impacto en la democracia es también parte sustancial del trabajo que han coordinado.
10.23.2017. 23.10.17.- La Fundación FAES acaba de publicar el número 56 de su revista Cuadernos de Pensamiento Político, dirigida por Javier Zarzalejos, que en esta ocasión recoge artículos sobre PISA y las claves del éxito educativo, los enemigos de la Transición, y juventud y militancia antisistema, entre otros. Además, en el plano internacional, las dudas sobre la idoneidad del liderazgo de Corbyn y la salida portuguesa a la crisis y textos sobre el pensamiento de Chesterton y Benjamin Constant en su 250 aniversario.
10.09.2017. 09.10.17.- La Fundación FAES y la editorial TECNOS acaban de publicar Geografía del Populismo: un viaje por el universo del populismo desde sus orígenes hasta Trump. Un volumen coordinado por Ángel Rivero, Javier Zarzalejos y Jorge del Palacio, con prefacio de Enrique Krauze que aspira a enfrentar el populismo desde una geografía total y cubrir así un hueco evidente en la bibliografía internacional de este fenómeno.

10.07.2013. JOSÉ MARÍA MARCOCándido y otros cuentos (Voltaire)LEAH BONNÍNHaciendo historia (John H. Elliott)JUAN TOVAR RUIZThe Rebellion of Ronald Reagan. A History of the End of the Cold War (James Mann)GUILLERMO GRAÍÑOLímites de la comunidad. Crítica al radicalismo social (Helmuth Plessner)JOSÉ MANUEL DE TORRESCristianos y leones (Fernando de Haro)ALFREDO CRESPO ALCÁZARLa decadencia de Cataluña contada por un charnego (Gregorio Morán)

10.01.2010. América Latina necesita el apoyo de España, Reino Unido y el resto del mundo occidental a la hora de afrontar sus dos grandes retos: el fin de la pobreza y la lucha contra un crimen organizado que adquiere caras tan diferentes como la de los grupos de narcotraficantes en México, la delincuencia común en Venezuela, el terrorismo en Colombia, o la presencia de mafias y yihadismo en la triple frontera entre Brasil, Paraguay y Argentina.

05.01.2010. Los británicos han optado por el cambio político tras el fracaso del socialismo laborista de Gordon Brown, que ha sumido al Reino Unido en una aguda crisis económica y un elevado desempleo. Los británicos han hablado en las urnas y han rechazado las políticas de déficit público e incremento de la deuda pública. Han apostado por los conservadores, liderados por David Cameron, que ha basado su campaña en los recortes del gasto público, el retorno a la estabilidad presupuestaria, las reformas económicas y el control de la inmigración ilegal.

02.01.2010. Los think tanks siguen creciendo en número en todo el mundo, con especial dinamismo en Asia. Estados Unidos y Reino Unido, a distancia del resto de países, albergan los mejores del mundo. En el ranking global 2009 (excluidos los think tanks americanos), la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) avanza doce posiciones hasta el puesto 32º del mundo, y sigue situada como el laboratorio de ideas español de mayor impacto mundial por delante del Real Instituto Elcano, que en el puesto 50º es la otra institución española que aparece.

09.01.2009. “Contraviniendo flagrantemente el Derecho de Naciones Unidas y el Tratado de Utrecht, los habitantes de la Roca han pasado a ser los protagonistas de esta historia en la que España y el Reino Unido se desvanecen paulatinamente del escenario” “Al cruzar la verja Moratinos ha traspasado a toda velocidad no sólo las líneas rojas que acotan el respeto de la dignidad nacional, sino también las que separan la audacia de la imprudencia y la innovación de la irresponsabilidad”