Pablo Casado tiene por delante el decisivo trabajo de conformar un partido que puede rentabilizar, en términos de unidad y de recuperación del dinamismo, el éxito con el que ha culminado este proceso interno. Pero hace bien en insistir en que la prioridad del PP no es hablar de si mismo, de sus vencedores y sus derrotados. Su compromiso lo es con la sociedad española.
STANLEY G. PAYNELa República en las urnas. El despertar de la democracia en España (ROBERTO VILLA GARCÍA) JORDI CANALAños decisivos. Memorias (1993-2011) (JORDI PUJOL) MARIO RAMOSMaldito el país que necesita héroes (ÁNGELES ESCRIVÁ) JUAN TOVARNeoconservatism: the biography of a movement (JUSTIN VAÏSSE) LEAH BONNÍNUna historia política de los intelectuales (ALAIN MINC) IGNACIO PEYRÓEl animal social. Las fuentes secretas del amor, la personalidad y los logros (DAVID BROOKS) GUILLERMO GRAÍÑOGente peligrosa. El radicalismo olvidado de la Ilustración europea (PHILIPP BLOM) JOSÉ CANOSAFred Terman at Stanford. Building a Discipline, a University, and Silicon Valley (C. STEWART GILLMOR) Mª ISABEL ÁLVAREZEl desarrollo del Estado social en la década de los noventa. Políticas sociales en un contexto de fuerte crisis económica (IRENE CORREAS SOSA)
“Tomar decisiones valientes que solucionen de verdad la falta de unidad de mercado interior de nuestro país, significaría aumentar la productividad en el equivalente al 4,5% del PIB”.“Mientras que en la UE se avanza desde hace veinte años hacia un Mercado Único, en España cada vez se está retrocediendo más en nuestro propio mercado interior”.“Es imprescindible que cualquier producto o servicio producido en cualquier Comunidad Autónoma pueda circular libremente, sin más requisito, trámite o exigencia adicional, a través del territorio nacional”
MIGUEL ÁNGEL QUINTANILLA NAVARROUna historia patriótica de España. Una visión completamente diferente de nuestro pasado (JOSÉ MARÍA MARCO)PILAR MARCOSLágrimas socialdemócratas (SANTIAGO GONZÁLEZ)JOSÉ J. JIMÉNEZ SÁNCHEZEl despertar del sueño de una noche de verano (Del consenso constituyente al conflicto permanente) (ÓSCAR ALZAGA)JAVIER SOTA RAMOSPolítica exterior española: un balance de futuro (JOSÉ MARÍA BENEYTO)MANUEL PASTORDos hombres y un destino (DICK CHENEY / DONALD RUMSFELD)LEAH BONNÍNLa cólera de Aquiles (ISMAIL KADARÉ)JORGE DEL PALACIOPalabras como puños. La intransigencia política en la Segunda república Española (FERNANDO DEL REY)ALFREDO CRESPO ALCÁZARVivir frente al terror. Memorias de Carlos Iturgáiz (CHELO APARICIO)
"Fraga tenía prisa porque España se convirtiera en un país moderno y superara los traumas de tantas décadas de atraso, de enfrentamientos y de violencia" "Desde principios de los años setenta se prepara para una España democrática y europea. Fraga pensaba en una España pluralista, democrática y sin exclusiones"
PILAR MARCOSEn confianza. Mi vida y mi proyecto de cambio para España (MARIANO RAJOY)ANA IRÍBAREn la mitad de mi vida (MARÍA SAN GIL)ÍÑIGO MÉNDEZ DE VIGOMemoria y esperanza. Relatos de una vida (MARCELINO OREJA)ÁNGEL SÁNCHEZ DE LA TORRELa construcción de la libertad (ROBERTO L. BLANCO VALDÉS)CARMEN IGLESIAS CAUNEDO¡Basta de historias! La obsesión latinoamericana con el pasado y las doce claves del futuro (ANDRÉS OPPENHEIMER)JOSÉ RUIZ VICIOSOEl amigo americano: España y Estados Unidos, de la dictadura a la democracia (CHARLES POWELL)JORGE DEL PALACIOMal consentido. La complicidad del espectador indiferente (AURELIO ARTETA)
07.23.2018. Pablo Casado tiene por delante el decisivo trabajo de conformar un partido que puede rentabilizar, en términos de unidad y de recuperación del dinamismo, el éxito con el que ha culminado este proceso interno. Pero hace bien en insistir en que la prioridad del PP no es hablar de si mismo, de sus vencedores y sus derrotados. Su compromiso lo es con la sociedad española.

07.02.2012. STANLEY G. PAYNELa República en las urnas. El despertar de la democracia en España (ROBERTO VILLA GARCÍA) JORDI CANALAños decisivos. Memorias (1993-2011) (JORDI PUJOL) MARIO RAMOSMaldito el país que necesita héroes (ÁNGELES ESCRIVÁ) JUAN TOVARNeoconservatism: the biography of a movement (JUSTIN VAÏSSE) LEAH BONNÍNUna historia política de los intelectuales (ALAIN MINC) IGNACIO PEYRÓEl animal social. Las fuentes secretas del amor, la personalidad y los logros (DAVID BROOKS) GUILLERMO GRAÍÑOGente peligrosa. El radicalismo olvidado de la Ilustración europea (PHILIPP BLOM) JOSÉ CANOSAFred Terman at Stanford. Building a Discipline, a University, and Silicon Valley (C. STEWART GILLMOR) Mª ISABEL ÁLVAREZEl desarrollo del Estado social en la década de los noven...

03.01.2012. “Tomar decisiones valientes que solucionen de verdad la falta de unidad de mercado interior de nuestro país, significaría aumentar la productividad en el equivalente al 4,5% del PIB”.“Mientras que en la UE se avanza desde hace veinte años hacia un Mercado Único, en España cada vez se está retrocediendo más en nuestro propio mercado interior”.“Es imprescindible que cualquier producto o servicio producido en cualquier Comunidad Autónoma pueda circular libremente, sin más requisito, trámite o exigencia adicional, a través del territorio nacional”

01.02.2012. MIGUEL ÁNGEL QUINTANILLA NAVARROUna historia patriótica de España. Una visión completamente diferente de nuestro pasado (JOSÉ MARÍA MARCO)PILAR MARCOSLágrimas socialdemócratas (SANTIAGO GONZÁLEZ)JOSÉ J. JIMÉNEZ SÁNCHEZEl despertar del sueño de una noche de verano (Del consenso constituyente al conflicto permanente) (ÓSCAR ALZAGA)JAVIER SOTA RAMOSPolítica exterior española: un balance de futuro (JOSÉ MARÍA BENEYTO)MANUEL PASTORDos hombres y un destino (DICK CHENEY / DONALD RUMSFELD)LEAH BONNÍNLa cólera de Aquiles (ISMAIL KADARÉ)JORGE DEL PALACIOPalabras como puños. La intransigencia política en la Segunda república Española (FERNANDO DEL REY)ALFREDO CRESPO ALCÁZARVivir frente al terror. Memorias de Carlos Iturgáiz (CHELO APARICIO)

01.01.2012. "Fraga tenía prisa porque España se convirtiera en un país moderno y superara los traumas de tantas décadas de atraso, de enfrentamientos y de violencia" "Desde principios de los años setenta se prepara para una España democrática y europea. Fraga pensaba en una España pluralista, democrática y sin exclusiones"

10.01.2011. PILAR MARCOSEn confianza. Mi vida y mi proyecto de cambio para España (MARIANO RAJOY)ANA IRÍBAREn la mitad de mi vida (MARÍA SAN GIL)ÍÑIGO MÉNDEZ DE VIGOMemoria y esperanza. Relatos de una vida (MARCELINO OREJA)ÁNGEL SÁNCHEZ DE LA TORRELa construcción de la libertad (ROBERTO L. BLANCO VALDÉS)CARMEN IGLESIAS CAUNEDO¡Basta de historias! La obsesión latinoamericana con el pasado y las doce claves del futuro (ANDRÉS OPPENHEIMER)JOSÉ RUIZ VICIOSOEl amigo americano: España y Estados Unidos, de la dictadura a la democracia (CHARLES POWELL)JORGE DEL PALACIOMal consentido. La complicidad del espectador indiferente (AURELIO ARTETA)