El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha clausurado esta mañana el Curso ‘España y Europa: retos compartidos en tiempos de incertidumbre’ que FAES ha celebrado a lo largo de esta semana en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en el Real Centro Universitario Escorial-María Cristina. Previamente, el editor jefe del semanario alemán Die Zeit y profesor de Stanford University, Josef Joffe, ha ofrecido una conferencia sobre la crisis del orden liberal internacional.
Bolivia continua enfrentada por la modificación constitucional impulsada por Morales con el propósito de consagrar el "derecho humano” a la reelección indefinida en la Presidencia del país. El siguiente en pronunciarse será el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, que se espera ponga fin al parto de una tiranía y contribuya a la salud democrática de la región.
Por primera vez un candidato de izquierda tiene la posibilidad real de llegar a la presidencia del país, en un momento de división ideológica profunda. Las encuestas dan ganador a Duque, candidato derechista, pero Petro mantiene la tendencia al alza y se espera que crezca la abstención. Cualquiera que sea el ganador, encontrará una Colombia profundamente transformada tras el proceso de paz impulsado por el gobierno Santos.
El trasfondo del fracaso está en el permanente desprecio con el que Di Maio y Salvini han tratado a la figura del Jefe del Estado y a la Constitución, que confiere al Presidente de la República un papel protagonista en la elección del Primer Ministro y en la formación del gobierno. La lección que queda es que en un auténtico Estado de Derecho, la Constitución es la norma suprema que nadie puede ni debe saltarse. Y Mattarella se lo ha recordado a todos los italianos.
Una reflexión sobre el origen, perversidad y desarrollo del ideario comunista. Una amplísima revisión bibliográfica sobre el mayor desastre de la historia, haciendo hincapié en la esencia asesina del comunismo revolucionario soviético y su versión española durante la Guerra Civil. Todo para mostrar la naturaleza liberticida del ideario de Podemos. Un texto que todo aquel que crea en la Libertad debería leer.
Las sociedades democráticas occidentales se enfrentan al desafío de la enseñanza del Islam en la escuela. Resulta imprescindible cuestionar que un Gobierno promueva activamente en un Estado democrático determinadas enseñanzas incompatibles con ciertos valores constitucionales y con los derechos fundamentales consagrados en la Constitución, como la dignidad de la persona ?en particular, la dignidad de la mujer? y la igualdad jurídica entre todos los ciudadanos. La convivencia democrática se sostiene sobre esos valores y derechos.
El rechazo de los ciudadanos franceses y holandeses a los referendos de ratificación del Tratado de la Constitución Europea celebrados, respectivamente, el día 29 de mayo en Francia y el día 1 de junio en Holanda, está dirigido en primer término contra los Gobiernos de Chirac y de Balkenende, pero manifiestan también la profunda ansiedad de amplios sectores de la población de ambos países respecto a tres problemas de alcance general: la ampliación al Este, los efectos de la globalización en economías ?que como la francesa, mantienen niveles decrecientes de competitividad y productividad? y el fenómeno de la inmigración. Se ha desencadenado una crisis en la Unión Europea, que podría tener consecuencias no sólo respecto al Tratado Constitucional, sino también en relación a la unión monetaria y al peso de Europa en el escenario internacional.
ENRIQUE MÚGICA HERZOGCuando el tiempo nos alcanza. Memorias (1940-1982) (ALFONSO GUERRA)JUAN MANUEL GIL CELMAMemorias. La mujer mas poderosa de los Estados Unidos (MADELEINE ALBRIGHT)JAVIER ZARZALEJOSEl nuevo terrorismo islamista. del 11-S al 11-M (FERNANDO REINARES Y ANTONIO ELORZA)IGNACIO FERNÁNDEZ BARGUESUna paradoja histórica (JOSÉ VARELA ORTEGA)JUAN MANUEL GILLa inmigración musulmana en Europa (BERTA ÁLVAREZ-MIRANDA / ELISA CHULIÁ)
Jaime García-Legaz: Las necesarias reformas para continuar hacia el pleno empleo Alberto Carnero:La Europa reunificada como parte de la comunidad atlántica EspañolJavier Zarzalejos: Reforma constitucional: ¿hay alguien ahí? Miguel Ángel Cortés: La excepción cultural: antidemocrática y perjudicial para la cultura en español
JOSÉ MARÍA LASALLEOcho años de gobierno: una visión personal de España (JOSÉ MARÍA AZNAR)JAVIER ZARZALEJOSPalabra de vasco. La parla imprecisa del soberanismo ()TULIO DEMICHELISi me quieres escribir (PEDRO CORRAL)JOSÉ LUIS RESTÁN¡Levantaos! ¡vamos! (JUAN PABLO II)MOISÉS RUBIAS BARRERAOccidente contra occidente (ANDRE GLUCKSMANN)MIGUEL ÁNGEL QUINTANILLA NAVARROEl poder legislativo estatal en el estado autonómico (ENRIQUE ARNALDO / JORDI DE JUAN)JOSÉ MANUEL DE TORRESRetos de la sociedad biotecnológica. Ciencia y Ética ()
Presentación de 'La constitución de la nación'
07.06.2018. El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha clausurado esta mañana el Curso ‘España y Europa: retos compartidos en tiempos de incertidumbre’ que FAES ha celebrado a lo largo de esta semana en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en el Real Centro Universitario Escorial-María Cristina. Previamente, el editor jefe del semanario alemán Die Zeit y profesor de Stanford University, Josef Joffe, ha ofrecido una conferencia sobre la crisis del orden liberal internacional.
06.14.2018. Bolivia continua enfrentada por la modificación constitucional impulsada por Morales con el propósito de consagrar el "derecho humano” a la reelección indefinida en la Presidencia del país. El siguiente en pronunciarse será el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, que se espera ponga fin al parto de una tiranía y contribuya a la salud democrática de la región.
06.12.2018. Por primera vez un candidato de izquierda tiene la posibilidad real de llegar a la presidencia del país, en un momento de división ideológica profunda. Las encuestas dan ganador a Duque, candidato derechista, pero Petro mantiene la tendencia al alza y se espera que crezca la abstención. Cualquiera que sea el ganador, encontrará una Colombia profundamente transformada tras el proceso de paz impulsado por el gobierno Santos.
05.28.2018. El trasfondo del fracaso está en el permanente desprecio con el que Di Maio y Salvini han tratado a la figura del Jefe del Estado y a la Constitución, que confiere al Presidente de la República un papel protagonista en la elección del Primer Ministro y en la formación del gobierno. La lección que queda es que en un auténtico Estado de Derecho, la Constitución es la norma suprema que nadie puede ni debe saltarse. Y Mattarella se lo ha recordado a todos los italianos.
05.25.2018. Una reflexión sobre el origen, perversidad y desarrollo del ideario comunista. Una amplísima revisión bibliográfica sobre el mayor desastre de la historia, haciendo hincapié en la esencia asesina del comunismo revolucionario soviético y su versión española durante la Guerra Civil. Todo para mostrar la naturaleza liberticida del ideario de Podemos. Un texto que todo aquel que crea en la Libertad debería leer.

07.01.2005. Las sociedades democráticas occidentales se enfrentan al desafío de la enseñanza del Islam en la escuela. Resulta imprescindible cuestionar que un Gobierno promueva activamente en un Estado democrático determinadas enseñanzas incompatibles con ciertos valores constitucionales y con los derechos fundamentales consagrados en la Constitución, como la dignidad de la persona ?en particular, la dignidad de la mujer? y la igualdad jurídica entre todos los ciudadanos. La convivencia democrática se sostiene sobre esos valores y derechos.

06.01.2005. El rechazo de los ciudadanos franceses y holandeses a los referendos de ratificación del Tratado de la Constitución Europea celebrados, respectivamente, el día 29 de mayo en Francia y el día 1 de junio en Holanda, está dirigido en primer término contra los Gobiernos de Chirac y de Balkenende, pero manifiestan también la profunda ansiedad de amplios sectores de la población de ambos países respecto a tres problemas de alcance general: la ampliación al Este, los efectos de la globalización en economías ?que como la francesa, mantienen niveles decrecientes de competitividad y productividad? y el fenómeno de la inmigración. Se ha desencadenado una crisis en la Unión Europea, que podría tener consecuencias no sólo respecto al Tratado Constitucional, sino también en relació...

10.01.2004. ENRIQUE MÚGICA HERZOGCuando el tiempo nos alcanza. Memorias (1940-1982) (ALFONSO GUERRA)JUAN MANUEL GIL CELMAMemorias. La mujer mas poderosa de los Estados Unidos (MADELEINE ALBRIGHT)JAVIER ZARZALEJOSEl nuevo terrorismo islamista. del 11-S al 11-M (FERNANDO REINARES Y ANTONIO ELORZA)IGNACIO FERNÁNDEZ BARGUESUna paradoja histórica (JOSÉ VARELA ORTEGA)JUAN MANUEL GILLa inmigración musulmana en Europa (BERTA ÁLVAREZ-MIRANDA / ELISA CHULIÁ)

09.01.2004. Jaime García-Legaz: Las necesarias reformas para continuar hacia el pleno empleo Alberto Carnero:La Europa reunificada como parte de la comunidad atlántica EspañolJavier Zarzalejos: Reforma constitucional: ¿hay alguien ahí? Miguel Ángel Cortés: La excepción cultural: antidemocrática y perjudicial para la cultura en español

07.01.2004. JOSÉ MARÍA LASALLEOcho años de gobierno: una visión personal de España (JOSÉ MARÍA AZNAR)JAVIER ZARZALEJOSPalabra de vasco. La parla imprecisa del soberanismo ()TULIO DEMICHELISi me quieres escribir (PEDRO CORRAL)JOSÉ LUIS RESTÁN¡Levantaos! ¡vamos! (JUAN PABLO II)MOISÉS RUBIAS BARRERAOccidente contra occidente (ANDRE GLUCKSMANN)MIGUEL ÁNGEL QUINTANILLA NAVARROEl poder legislativo estatal en el estado autonómico (ENRIQUE ARNALDO / JORDI DE JUAN)JOSÉ MANUEL DE TORRESRetos de la sociedad biotecnológica. Ciencia y Ética ()