La Fundación FAES participa un año más en los Cursos de Verano que la Universidad Complutense y el Banco de Santander celebran en la localidad madrileña de San Lorenzo del Escorial. Las jornadas organizadas por FAES llevarán por título ‘España y Europa: retos compartidos en tiempos de incertidumbre’ y tendrán lugar del lunes 2 al viernes 6 de julio en el Real Centro Universitario Escorial-María Cristina.
La Fundación FAES participa un año más en los Cursos de Verano que la Universidad Complutense y el Banco de Santander celebran en la localidad madrileña de San Lorenzo del Escorial. Las jornadas organizadas por FAES llevarán por título ‘España y Europa: retos compartidos en tiempos de incertidumbre’ y tendrán lugar del lunes 2 al viernes 6 de julio en el Real Centro Universitario Escorial-María Cristina.
Una radiografía de la Europa que emerge tras la crisis económica, con el foco puesto en los partidos y movimientos políticos surgidos a raíz de la misma. Una obra que supone una gran ayuda para conocer cómo hemos llegado hasta aquí.
Javier Zarzalejos, Ángel Rivero y Jorge del Palacio presentan en Valladolid, en un acto organizado por 'El Norte de Castilla', 'Geografía del Populismo: un viaje por el universo del populismo desde sus orígenes hasta Trump', la obra que analiza la evolución del populismo, sus raíces, su ideología y legado. La verdad del populismo y su impacto en la democracia es también parte sustancial del trabajo que han coordinado.
JAVIER SOTA RAMOSMemoria de Washington. Embajador de España en la capital del Imperio (JAVIER RUPÉREZ)MANUEL ÁLVAREZ TARDÍOLiberales. Compromiso cívico con la virtud (JOSÉ MARÍA LASSALLE)JUAN VELARDE FUERTESLa crisis de la España fragmentada. Economía política de la era Zapatero (MIKEL BUESA)LEAH BONNÍNEl nacimiento del mundo moderno (1780-1914) (CHRISTOPHER A. BAYLY)ALFREDO CRESPO ALCÁZARLa política de la libertad. Estudio del pensamiento político de F. A. Hayek (PALOMA DE LA NUEZ)IGNACIO GARCÍA DE LEÁNIZLo que quiero es comprender. Sobre mi vida y mi obra (HANNAH ARENDT)DAVID CARRIÓN MORILLODiscurso de la servidumbre voluntaria (Le discours de la servitude volontaire) (ÉTIENNE DE LA BOÉTIE)CARMEN IGLESIAS CAUNEDOLa experiencia totalitaria (TZVETAN TODOROV)
“La internacionalización y la injerencia externa permiten al movimiento terrorista difuminar su exclusiva responsabilidad sobre el final de la violencia”
JOSÉ MANUEL DE TORRESVidas rotas (ROGELIO ALONSO / FLORENCIO DOMÍNGUEZ / MARCOS GARCÍA REY)ALFREDO CRESPO ALCÁZAREl Nacionalismo Vasco. Claves de su historia (JOSÉ LUIS DE LA GRANJA)PEDRO FERNÁNDEZ BARBADILLOEntre la Casa Blanca y Vaticano (RAFAEL NAVARRO-VALLS)LEAH BONNÍNEl Tercer Reich y los judíos (SAÚL FRIEDLÄNDER)ÁLVARO DE LA TORREReflections on the Revolution in Europe (CHRISTOPHER CALDWELL)CARMEN IGLESIAS CAUNEDOSables y utopías. Visiones de América Latina (MARIO VARGAS LLOSA)DAVID CARRIÓN MORILLOLa ética de la redistribución (BERTRAND DE JOUVENEL)
“Ronald Reagan, Margaret Thatcher y Juan Pablo II creyeron que la democracia no era sólo un lujo para los ricos. Sin su esfuerzo y compromiso, el derrumbe del comunismo se habría producido más tarde y no de un modo tan pacífico”“El objetivo político de la UE es convertirse en una entidad supranacional, pero su éxito dependerá mucho de su capacidad de lidiar con los viejos nacionalismos étnicos”
ROSA MARÍA RODRÍGUEZ MAGDALa tiranía de la penitencia (PASQUAL BRUCKNER)JOSÉ MARÍA CARABANTENaciones y nacionalismo (ERNEST GELLNER)FERNANDO R. GENOVÉSAl final, por una utopía (ROSA MARÍA RODRÍGUEZ MAGDA)JOSÉ LUIS LÓPEZ VALENCIANOLa financiación del terrorismo y las Naciones Unidas (LUIS MIGUEL MARTÍNEZ HINOJOSA)PEDRO FERNÁNDEZ BARBADILLOLos nuestros (SERGUÉI DOVLÁTOV)MIGUEL GILVencer el miedo. Mi vida contra el terrorismo islámico (MAGDI ALLAM)MARIO RAMOS VERAEuropa y la Fe (HILLAIRE BELLOC)
06.29.2018. La Fundación FAES participa un año más en los Cursos de Verano que la Universidad Complutense y el Banco de Santander celebran en la localidad madrileña de San Lorenzo del Escorial. Las jornadas organizadas por FAES llevarán por título ‘España y Europa: retos compartidos en tiempos de incertidumbre’ y tendrán lugar del lunes 2 al viernes 6 de julio en el Real Centro Universitario Escorial-María Cristina.
06.29.2018. La Fundación FAES participa un año más en los Cursos de Verano que la Universidad Complutense y el Banco de Santander celebran en la localidad madrileña de San Lorenzo del Escorial. Las jornadas organizadas por FAES llevarán por título ‘España y Europa: retos compartidos en tiempos de incertidumbre’ y tendrán lugar del lunes 2 al viernes 6 de julio en el Real Centro Universitario Escorial-María Cristina.
06.22.2018. Una radiografía de la Europa que emerge tras la crisis económica, con el foco puesto en los partidos y movimientos políticos surgidos a raíz de la misma. Una obra que supone una gran ayuda para conocer cómo hemos llegado hasta aquí.
04.27.2018. Javier Zarzalejos, Ángel Rivero y Jorge del Palacio presentan en Valladolid, en un acto organizado por 'El Norte de Castilla', 'Geografía del Populismo: un viaje por el universo del populismo desde sus orígenes hasta Trump', la obra que analiza la evolución del populismo, sus raíces, su ideología y legado. La verdad del populismo y su impacto en la democracia es también parte sustancial del trabajo que han coordinado.

04.01.2011. JAVIER SOTA RAMOSMemoria de Washington. Embajador de España en la capital del Imperio (JAVIER RUPÉREZ)MANUEL ÁLVAREZ TARDÍOLiberales. Compromiso cívico con la virtud (JOSÉ MARÍA LASSALLE)JUAN VELARDE FUERTESLa crisis de la España fragmentada. Economía política de la era Zapatero (MIKEL BUESA)LEAH BONNÍNEl nacimiento del mundo moderno (1780-1914) (CHRISTOPHER A. BAYLY)ALFREDO CRESPO ALCÁZARLa política de la libertad. Estudio del pensamiento político de F. A. Hayek (PALOMA DE LA NUEZ)IGNACIO GARCÍA DE LEÁNIZLo que quiero es comprender. Sobre mi vida y mi obra (HANNAH ARENDT)DAVID CARRIÓN MORILLODiscurso de la servidumbre voluntaria (Le discours de la servitude volontaire) (ÉTIENNE DE LA BOÉTIE)CARMEN IGLESIAS CAUNEDOLa experiencia totalitaria (TZVETAN TODOROV)

10.01.2010. “La internacionalización y la injerencia externa permiten al movimiento terrorista difuminar su exclusiva responsabilidad sobre el final de la violencia”

04.01.2010. JOSÉ MANUEL DE TORRESVidas rotas (ROGELIO ALONSO / FLORENCIO DOMÍNGUEZ / MARCOS GARCÍA REY)ALFREDO CRESPO ALCÁZAREl Nacionalismo Vasco. Claves de su historia (JOSÉ LUIS DE LA GRANJA)PEDRO FERNÁNDEZ BARBADILLOEntre la Casa Blanca y Vaticano (RAFAEL NAVARRO-VALLS)LEAH BONNÍNEl Tercer Reich y los judíos (SAÚL FRIEDLÄNDER)ÁLVARO DE LA TORREReflections on the Revolution in Europe (CHRISTOPHER CALDWELL)CARMEN IGLESIAS CAUNEDOSables y utopías. Visiones de América Latina (MARIO VARGAS LLOSA)DAVID CARRIÓN MORILLOLa ética de la redistribución (BERTRAND DE JOUVENEL)

11.01.2009. “Ronald Reagan, Margaret Thatcher y Juan Pablo II creyeron que la democracia no era sólo un lujo para los ricos. Sin su esfuerzo y compromiso, el derrumbe del comunismo se habría producido más tarde y no de un modo tan pacífico”“El objetivo político de la UE es convertirse en una entidad supranacional, pero su éxito dependerá mucho de su capacidad de lidiar con los viejos nacionalismos étnicos”

07.01.2008. ROSA MARÍA RODRÍGUEZ MAGDALa tiranía de la penitencia (PASQUAL BRUCKNER)JOSÉ MARÍA CARABANTENaciones y nacionalismo (ERNEST GELLNER)FERNANDO R. GENOVÉSAl final, por una utopía (ROSA MARÍA RODRÍGUEZ MAGDA)JOSÉ LUIS LÓPEZ VALENCIANOLa financiación del terrorismo y las Naciones Unidas (LUIS MIGUEL MARTÍNEZ HINOJOSA)PEDRO FERNÁNDEZ BARBADILLOLos nuestros (SERGUÉI DOVLÁTOV)MIGUEL GILVencer el miedo. Mi vida contra el terrorismo islámico (MAGDI ALLAM)MARIO RAMOS VERAEuropa y la Fe (HILLAIRE BELLOC)